top of page

Segundo Maracanazo Universitario

Por: Anita Pillajo

 

 

Liga Deportiva Universitaria (LDU) es el único club ecuatoriano que se ha dado el lujo de darse dos veces la vuelta olímpica en el mítico estadio Maracaná. LDU, en Río de Janeiro,  volvió a escribir otra  página de oro de su historia. Cuando Liga de Quito quedó campeón de la Libertadores  en el 2008, mucho se habló en el país del factor de suerte. LDU calló a muchas voces críticas de la costa y  confirmó su gran momento con su tercer título internacional.

 

Un  11 de agosto del 2009,  LDU  inicia  con pie derecho su participación en la Copa Sudamericana ganando a Libertad de Paraguay uno por cero con gol de Neicer Reasco. El 3 de septiembre del 2009, en el partido de vuelta en Paraguay, LDU empata con gol de Edison Méndez  al Libertad a un gol por bando y consigue la clasificación a octavos de final 

 

 

El 24 de septiembre del 2009, LDU recibió a Lanús de Argentina en Casa Blanca en el partido de ida por los octavos de final. LDU ganó por 4 goles a 0 con “hat trick” de Claudio Bieler y un gol de penal de Edison Méndez. El 2 de octubre del 2009, en el partido de vuelta,  LDU  visita  a Lanús en Argentina y consigue su pase a cuartos de final  tras empatar  a un gol por equipo con un golazo de Claudio Bieler. El 14 de Octubre del 2009 LDU empata en el partido de ida 1 a 1 con Vélez Sarsfield con gol de Claudio Bieler por LDU y gol de Hernán Rodrigo López por Vélez Sarsfield. En el partido de vuelta jugado en Casa Blanca el 6 de noviembre del 2009, LDU selló su clasificación a semifinales, venció por 2 goles a 1 a Vélez Sarsfield con goles de los paraguayos Espíndola y Vera.

 

El 12 de noviembre del 2009 se jugó el partido de ida por las semifinales  LDU perdió 1-2 de visita contra River Plate uruguayo, en el mítico estadio Centenario. Edison Méndez marcó por LDU. El 19 de noviembre del 2009 LDU recibió  en el partido de vuelta por la semifinal de vuelta al equipo uruguayo en Casa Blanca. Liga jugó, gustó y goleo 7 a 0. LDU selló su clasificación a la Final imponiendo presencia, respeto, juego y, sobre todo, goles (uno mas bonito que otro). Caludio Bieler marcó un hat trick, mientras Espíndola, Bolaños, Méndez, y  De la Cruz marcaron un gol cada uno.

 

 

 

El 25 de Noviembre del 2009 se jugó la final de ida en el estadio Casa Blanca. LDU  goleó  5-1 al Fluminense, en el estadio Casa Blanca ante más de 55.000 personas y se llevó la primer final de la Copa Sudamericana 2009. Los goles los marcaron Marquinho por Fluminense y hubo un hat trick de Méndez,  Salas y  De la Cruz.

 

El 2 de diciembre del 2009, LDU jugó la final de vuelta  en el estadio Maracaná. El primer tiempo fue exitoso para los  cariocas. El árbitro Carlos Amarilla expulsó a Ulises de la Cruz a los 18 minutos complicando aún más  los anhelos de LDU. El volante Diguinho anotó el primer gol a los 13 minutos, el ariete Fred puso el 2-0, a los 43 minutos, y el defensa Gum anotó el tercero a los 71 minutos. Fluminense se desesperó y congeló su  ímpetu, debido a la expulsión del su ídolo Fred por protestar a los 75 minutos. LDU sufrió la expulsión de Campos  a los 81 minutos, pero el ”Flu” no logró superar la defensa rival y otra vez se quedó sin título ante LDU. Pese a perder 3-0 con Fluminense, LDU se volvió a coronar Campeón de América ante cerca de 69.500 personas en el mismo estadio Maracaná donde obtuvo su primara copa internacional.

bottom of page