top of page

La ¨U¨ Bicampeón de la Recopa

 

Liga de Quito llegó invicta a la final de la Recopa Sudamericana con dos partidos jugados y dos partidos ganados en el 2009 ante el Inter de Porto Alegre. Esta vez, su rival  de turno por la Recopa Sudamericana fue el complicadísimo Estudiantes de la Plata, equipo al que ya los albos habían enfrentado y eliminado  en el 2008 en octavos de final en la Copa Libertadores de América.

 

El 25 de agosto del 2010  se jugó la primera final de ida por la Recopa Sudamérica. Liga recibió  en su  estadio Casa Blanca  en Ponceano al equipo pincharata. El “Patón” Bauza alineó a Liga de Quito con Alexander Domínguez, Jorge Guagua, Norberto Araujo, Diego Calderón, Neicer Reasco, Patricio Urrutia, William Araujo, Ulises de la Cruz, Paul Ambrossi, Hernán Barcos y Carlos Luna.  Por otro lado, Alejandro Sabella alineó a Estudiantes de la plata con César Taborda, Facundo Roncaglia, Federico Fernández, Germán Re, Rodrigo Braña, Gabriel Mercado, Marcos Rojo, Enzo Pérez, Juan Sebastián Verón, Gastón Fernández  y Leandro Gonzáles.

Liga  tuvo un gran primer tiempo, empezó  atacando con mucha velocidad por la banda izquierda con Cristian Lara y Paúl Ambrossi, sociedad que dio frutos: al minuto 9, Cristian Lara  desborda rápidamente,  centra al área y Hernán Barcos remata  para abrir el marcador 1-0. Estudiantes, tuvo una reacción rapidísima. Al minuto 12, un rebote le queda a los pies de Rojo que fusila a Domínguez  y pone el marcador 1-1.

 

Con el empate Liga volvió al ataque. Al minuto 17,  Hernán Barcos confirmó su gran momento en una jugada que no pudo culminar pero Juan Manuel Salgueiro la aprovecho, remató de zurda  y puso el definitivo  2-1. El partido terminó  con  la certeza de la victoria de Liga, pero con un sabor agridulce porque sabe a poco para la revancha en Quilmes.

 

El 8 de Setiembre  del 2010  se jugó la final de vuelta en el estadio de Quilmes en Buenos Aires. El director técnico Alejandro Sabella alineó a Estudiantes de la Plata  con César Taborda, Gabriel Mercado, Federico Fernández, German Re, Marcos Rojo, Enzo Pérez, Facundo,  Rodrigo Braña,  Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez, Gastón Fernández  y Leandro Gonzales.  El  “Patón Bauza alineó  a Liga con: José Francisco Cevallos, Jorge Guagua, Norberto Araujo, Diego Calderón, Patricio Urrutia, Ulises De la Cruz, William Araujo, Neicer Reasco, Paul Ambrossi, Hernán Barcos y Carlos Luna.

 

 

 

Liga  empató el encuentro  sin goles; sin embargo,  los albos consiguieron  la Recopa gracias al marcador conseguido en casa de 2-1 en Casa Blanca.  Los pincharatas,  a pesar de jugar como locales, no dominaron la pelota y perdieron muchos espacios en el medio campo. Liga de Quito, poco a poco, fue metiéndose  en campo contrario a base del buen juego, la rapidez e inteligencia  del “pirata” Barcos.

 

El partido terminó y los hinchas de  LDU  volvieron a festejar un título internacional esta vez obtenido en tierras gauchas.  Flamearon banderas del club e hicieron sonar las bocinas de los vehículos por las calles de país.  Los universitarios ganaron la llave y se proclamaron Bicampeones la Recopa Sudamericana.  Fue otro sueño cumplido para los jugadores, directivos, hinchas y  el Ecuador que  se contagió del positivismo de Patricio Urrutia, el  sollozo de José Francisco Cevallos, el júbilo de Norberto Araujo y la euforia de Hernán Barcos en tierras argentinas.

bottom of page