Maracanazo Universitario
Por: Santiago Gavilanes
EL 2 de julio del 2008 es una fecha inolvidable para los albos. En Río de Janeiro, Liga Deportiva Universitaria de Ecuador (LDU) escribió la página más importante de su historia. Se coronó campeón de América en el histórico estadio Maracaná. Cuando empezó el torneo continental, pocos creyeron que LDU llegaría tan lejos, sin embargo, el elenco del “patón” Bauza dio la sorpresa a todo el continente.
Liga Deportiva Universitaria participó en el Grupo 8 del torneo. Sus rivales de primera ronda fueron: el Fluminense de Brasil, Libertad de Paraguay y Arsenal de Argentina. Liga debutó en el torneo empatando a cero goles con Fluminense en Casa Blanca. En el segundo partido Liga ganó en casa a Libertad por 2 goles a 0, goles de Urrutia y Guerrón. En el tercer partido, los Albos se llevaron tres puntos con un gol de Patricio Urrutia de penal. En el cuarto partido, Liga recibió al Arsenal argentino en el estadio Casa Blanca. 6-1 terminó el encuentro a favor de los albos con goles de Urrutia, Manso, 2 goles de Bolaños, y uno de Bieler y Obregón. En el quinto partido Liga perdió por 3 goles a 1 con Libertad. En el sexto partido Liga cerró la fase de grupos visitando al Fluminense. El partido terminó 1-0 a favor de Fluminense. En términos generales, los universitarios ganaron tres partidos, empataron uno y perdieron dos. LDU clasificó segundo con 10 puntos detrás de Fluminense de Brasil que clasifico primero con 13 puntos.
En octavos de final, los universitarios se encontraron en el partido de ida con un poderoso Estudiantes de la Plata. Liga ganó con goles de Guerrón y Manso. En el partido de vuelta en Argentina ”Chucho” Bolaños abrió el marcador para Liga. Estudiantes dio lucha y el marcador terminó 2-1 ganando el equipo de La Plata. Liga superó a Estudiantes de Argentina 3-2 en el marcador global. En cuartos de final, el rival fue San Lorenzo de Almagro, un equipo muy complicado al mando de Ramón Díaz. En el partido de ida Claudio Bieler marcó para empatar y en la vuelta, que se jugó en Casa Blanca, terminó empatado. El semifinalista se definió en la tanda de penales. La experiencia y jerarquía de José Francisco Cevallos, ”las Manos del Ecuador”, dieron el pase a semifinales. Liga ganó 5-3 en los penales.
La excelente campaña de LDU hizo posible que hinchas de otros equipos del Ecuador apoyaran a los universitarios en la última parte del torneo. Los jugadores de Liga, en la semifinal jugada en el estadio Azteca de México, portaron una pancarta que textualmente decía ”Va por ti Ecuador”. En la ida, los Albos empataron 1-1 con América, Luis el “Chucho” Bolaños abrió el marcador al minuto 62. Esqueda puso el gol del empate al minuto 72. En la vuelta en Quito, Liga y América empataron sin goles. Liga se clasificó a la gran final por el gol marcado de visitante.
El 25 de junio del 2008 se jugó la final de ida, en partido jugado con casa llena, ante más de 55 mil espectadores. Liga jugó, gustó y ganó al Fluminense por 4 goles a 2. Marcaron para Liga: Bieler, Guerrón, Campos y Urrutia. Para la final de vuelta en Río de Janeiro, cerca de 3 500 hinchas de Liga llegaron al estadio Maracaná, para alentar a la “U”. Los hinchas albos hicieron retumbar los canticos de la “U” en tierras cariocas. La Final se jugó el 2 de julio del 2008 en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro. En términos generales fue un partido sufrido, a los 6 minutos “Chucho” Bolaños abrió el marcador, sin embargo, los cariocas dieron la vuelta al partido ganándolo 3-1. Liga empató en el resultado global 5-5 con Fluminense. En los penales, LDU se impuso 3-1 con una grandiosa actuación de José Francisco Cevallos.
El festejo en Rio de Janeiro estuvo listo. Cuando el capitán de Liga Patricio Urrutia levantó la Copa, de la tarima cayeron papeles con los colores del Fluminense. Los albos festejaron su propio “Maracanazo”. Seis años después de la hazaña, varios guerreros se han retirado del fútbol y en la actualidad se dedican a otras actividades. Los históricos más recordados por los hinchas son los jugadores: José Francisco Cevallos, Patricio Urrutia y, por supuesto, el técnico Edgardo Bauza, mismo que salió en el 2013 de Liga y en esta temporada está en semifinales de la Copa Libertadores con San Lorenzo de Almagro.
Notas relacionadas:
Segundo Maracanazo Universitario
Storify Rey de copas del Ecuador
Enlaces de Interes:
CAMPEON DE LA COPA LIBERTADORES 2008
Liga de Quito, campeón de América 2008
Storify sexto Aniversariode la Copa
Storify Sexto Aniversario de la Copa Libertadores 2008 imagene
Storify Sexto Aniversario de la Copa Libertadores 2008 mensajes